Gora ezkerraldeko emakumeon borroka! Gora borroka feminista!

«Esto ni empieza ni acaba el 8 de marzo»

IMG_0947

La coordinación de grupos de mujeres de Ezkerraldea leyó este manifiesto durante la manifestación del  8 de marzo en Barakaldo. La convocatoria de paros y huelga feministas  desbordó calles, emociones y expectativas.
(behean euskaraz)

MANIFIESTO

Venimos de lejos, de un recorrido de muchos 8 de marzo tomando la calle con el propósito de dar la vuelta al orden global.

En Euskal Herria ha sido este año 2018 cuando nos hemos sumado a la huelga internacional como Movimiento Feminista de Euskal Herria. Este movimiento nos llama a unirnos al grito de NOSOTRAS PARAMOS, para denunciar este sistema capitalista, racista y heteropatriarcal que nos somete y machaca. Por eso desde el movimiento feminista de la Margen Izquierda nos sumamos a esta convocatoria de huelga feminista.

La huelga que se ha planteado  es una huelga que va más allá de lo que se identifica como paro laboral, no es una huelga al uso, es una huelga social,  porque la participación de las mujeres es nuclear en todas las esferas de la vida, y la huelga tiene que alcanzar también otros espacios como son  el de los cuidados, el consumo y el de la vida estudiantil.

Hacemos huelga de cuidados. Con esto queremos hacer patente que el sistema económico se colapsaría sin nuestro trabajo cotidiano de cuidados. Un trabajo que está invisibilizado y desvalorizado cuando el sistema se sostiene por la apropiación que hace de los cuidados que realizamos las mujeres, sin tener en cuenta nuestras necesidades y proyectos vitales.

Una huelga laboral, que significa no realizar el trabajo asalariado.

Una huelga de consumo. HOY paramos de consumir por completo y a partir de mañana proponemos estrategias de consumo alternativo responsable, sostenible y de cercanía que, a la vez, respete nuestros cuerpos, nuestros derechos y nuestras vidas.

Una huelga estudiantil. Queremos parar en los colegios, institutos y universidades porque el sistema educativo en todas sus etapas es el principal espacio de socialización en el que se reproduce el actual sistema capitalista y patriarcal y está muy lejos de ser un espacio en el que se crece en equidad e igualdad social.

Esta huelga es de todas, hay un hueco para todas y cada una de nosotras en nuestra huelga feminista del 8M. El nuestro es un grito global, transfronterizo y transcultural.

Y por eso paramos nuestro consumo, el trabajo doméstico y los cuidados, el trabajo remunerado y nuestros estudios, para demostrar que sin nosotras no se produce, y sin nosotras no se reproduce.

¿Y por qué hacemos huelga?

Hacemos huelga porque nos faltan todas las mujeres que han sido asesinadas, porque sufrimos malos tratos, violaciones, porque no nos creen, porque somos víctimas de violencias institucionales.

Hacemos huelga porque no somos dueñas de nuestros cuerpos, porque el aborto sigue en el Código Penal, porque las lesbianas, bisexuales y trans vivimos una situación de invisibilización, no reconocimiento social y de discriminación, porque nos imponen cuerpos imposibles.

Hacemos huelga porque las fronteras generan desigualdades y nos dejan a las mujeres y niñas en situación de especial vulnerabilidad.

Hacemos huelga porque las mujeres seguimos realizando el trabajo doméstico y de cuidados, porque los recortes en sanidad, servicios sociales, educación, y dependencia se hacen a costa del trabajo y el tiempo de las mujeres, porque no hay corresponsabilidad, porque a las trabajadoras de hogar no se nos reconoce ni la importancia, ni la dignidad de nuestro trabajo ni nuestros derechos laborales, porque las mujeres tenemos muchas menos opciones en el mercado de trabajo, porque, a la vez que se ensalza la maternidad, nos penaliza en el mercado de trabajo. Porque somos las que más sufrimos la precarización del mercado laboral , con las peores condiciones laborales y por ende, peores condiciones de vida. Sabemos bien las mujeres de la Margen Izquierda lo que es el paro y la precariedad, así como sabemos bien como hacerles frente.

Esto ni empieza ni acaba el 8 de marzo. El proceso ha empezado mucho antes de hoy  y seguiremos porque somos un movimiento internacional diverso que planta cara al orden patriarcal, racista, capitalista y depredador, y que propone otras vidas y otro mundo radicalmente distinto.

Gora ezkeraldeko emakumeon borroka!! Gora borroka feminista!!!

MANIFESTUA

Urrutitik gatoz, Martxoak 8 anitzeko ibilbide batetik kaleak hartzen eta mundu ordenari buelta emateko asmoz.

Euskal Herrian aurten izan da, 2018an, Euskal Herriko Mugimendu Feminista bezala nazioarteko grebarekin bat egitea erabaki dugun aldia.  Mugimendu honek EMAKUMEOK PLANTO oihupean elkartzera deitzen gaitu, oinperatzen eta txikitzen gaituen sistema kapitalista, arrazista eta heteropatriarkala salatzeko. Honegatik guztiagatik, Ezkerraldeko mugimendu feministak bat egingo du greba feministarekin.

Proposaturiko greba lan etenaldi batetik haratago doa, ez da ohiko greba, greba soziala baizik; emakumeen partaidetza muinezkoa baita bizitzako maila guztietan, eta grebak zaintzarena, kontsumoarena edota ikasketena bezalako esparruetara ere iritsi behar delako.

Zaintza greba egingo dugu. Honekin agerian jarri nahi dugu sistema ekonomikoa kolapsatuko litzatekeela egunero gauzatzen ditugun zaintza-lanei uko egingo bagenie. Lan ikusezindua eta baliogutxitua, emakumeok burutzen ditugun zaintza lanak bere eginez sostengatzen den  sistema honetan, gure behar eta bizi-proiektuak inolaz ere kontuan hartzen ez dituena.

Lan greba, soldatapeko lanik ez egitea esan nahi duena.

Kontsumo greba. GAUR kontsumitzeari guztiz utziko diogu eta bihartik aurrera kontsumo alternatiborako estrategiak proposatuko ditugu: gure gorputzak, gure eskubideak eta gure bizitzak errespetatzen dituen kontsumo modu arduratsu, iraunkor eta gertukoa.

Ikasle greba. Ikastetxeetan, institutuetan eta unibertsitateetan planto egin nahi dugu hezkuntza sistemaren etapa guztiak direlako egungo sistema kapitalista eta patriarkalaren jokabideen agertoki nagusia eta oso urrun dagoelako ekitatean eta berdintasunean hazteko eta hezteko lekua izatetik.

Greba hau emakume guztiona da, guztiok dugu lekua M8ko gure greba feministan. Mundu mailako oihua da gurea, mugez eta kulturez haraindikoa.

Eta hori da gure kontsumo, etxe eta zaintza lan, soldatapeko lan eta ikasketetan planto egiteko arrazoia, gu barik ez dagoela demostratzeko, gu barik ez dagoela ez ekoizterik ez ugaltzerik.

Eta zergatik egiten dugu greba?

Erail dituzten emakume guztiak falta zaizkigulako, tratu txarrak, bortxaketak jasaten ditugulako,  sinisten ez gaituztelako, indarkeria instituzionalen biktimak garelako.

Gure gorputzen jabe ez garelako egiten dugu greba, abortuak Kode Penalean jarraitzen duelako, lesbianak, bisexualak eta transak ikusezinkeri eta bereizkeri batean bizi garelako, ezinezko gorputzak inposatzen dizkigutelako.

Greba egiten dugu mugek desparekotasunak sortzen dituztelako, eta horietan emakume eta neskak izaten direlako kaltetuenak.

Greba egiten dugu emakumeok etxe eta zaintza lanak egiten jarraitzen dugulako, osasun, hezkuntza, zerbitzu-sozial eta menpekotasun murrizketak emakumeen lanaren eta denboraren lepotik egiten direlako, erantzunkidetasunik ez dagoelako, etxeko langileoi  ez zaigulako gure lanaren garrantzia ez duintasuna aitortzen, emakumeok lan munduan askoz aukera gutxiago ditugulako, amatasuna goratzen den aldi berean, lan merkatuan horrek zigortzen gaituelako. Lan merkatuaren prekarizazioa gehien jasaten dugunok gu garelako, lan baldintzarik eskasenekin, hots, bizi baldintzarik eskasenekin. Ezkerraldeko emakumeok sobera dakigu langabezia eta prekarietatea zer den, horiei nola aurre egin ondo dakigun bezala.

Hau ez da martxoaren 8an ez hasi ez amaitzen. Prozesua askoz lehenago hasi da eta jarraituko du, ordena patriarkal, arrazista, kapitalista eta predatzaileari aurre egiten dion nazioarteko mugimendua garelako, anitza eta bestelako bizimoduak eta mundu bat errotik ezberdina proposatzen duena.

Gora ezkeraldeko emakumeon borroka!! Gora borroka feminista!!!

Esta entrada fue publicada en Informatzen y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Gora ezkerraldeko emakumeon borroka! Gora borroka feminista!

  1. Pingback: Gora ezkerraldeko emakumeon borroka! Gora borroka feminista! - Lubaki Agenda

Zer deritzozu?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s