Perikori azken agurra!

Cientos de personas, colectivos políticos y sociales nos hemos reunido esta mañana para homenajear a Periko. En el emotivo acto se ha recordado su vida sus luchas, desde sus primeras peleas como cura obrero hasta las últimas marchas pancarta en mano, y hemos realizado un repaso a la gran lección de vida que nos ha dado a todas. Un gran ESKERRIK ASKO de los movimientos sociales y una ofrenda floral que contaba que Periko era de esas personas que están en el lugar a estar. La línea del frente se nos queda un poco huérfana…

Publicado en Informatzen | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Acto de homenaje, y por la visibilización de las personas sin hogar en Santurtzi

IMG_2316La plataforma contra la exclusión residencial y a favor de las personas sin hogar “BesteBi” se ha concentrado hoy en Santurtzi para recordar y homenajear a Nico, la última persona sin hogar fallecida en la calle. Unas 50 personas hemos asistido al acto donde se ha recordado a Nico, y denunciado la invisibilización de este colectivo. En Ezkerraldea la situación de las personas sin hogar es un tema aparcado donde las respuestas institucionales se quedan en papel mojado, miran a otro lado, o simplemente “hoy no procede hablar de eso”. El “Estudio sobre la situación de las personas en situación de exclusión residencial grave en la CAPV” realizado el año pasado, contabilizó a 1.836 personas en situación de exclusión residencial grave. Aunque muchas se encuentran atendidas por recursos de acogida nocturna, en Ezkerraldea encontraron a 14 personas pernoctando en la calle.

La plataforma “BesteBi” ha hecho de nuevo el llamamiento a la sociedad para visibilizar a todas las personas que están sin hogar, todo ello empieza por una sociedad más justa e inclusiva que acompañe los procesos de incorporación social.

“No son indigentes, son personas, con su dignidad y derecho a una vida digna y privada como cualquier otra persona

BesteBi Santurtzi

Publicado en Informatzen | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Ekainak 20 junio, Irola eguna Iralako jaietan. Gora irrati libreak!

irola

Publicado en Agenda, Informatzen | Etiquetado , , | Deja un comentario

Informe/Txostena: Herri Administrazioak eta Okupazioa / Administraciones Públicas y Okupación

etxe5Fruto de la experiencia de Bilboko Okupazio Bulegoa-Oficina de Okupación de Bilbo, y con el ánimo de aportar elementos y herramientas para la formación, la reflexión y el debate, nace este informe que quiere recoger y analizar, no solo los aspectos legales a los que debe atender cualquier Institución al hablar de okupaciones, sino también situar estas en un contexto determinado, la problemática del acceso a la vivienda, así como debatir sobre las diferentes líneas de actuación que, en este ámbito, afectan a los organismos públicos.

Podés descargaros el informe en .pdf desde estos links:

(euskaraz)  Herri Administrazioak eta Okupazioa

(en castellano) «Administraciones Públicas y Okupación»

Publicado en Informatzen | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Ezkerraldea eta Meatzaldea: Maitzaren lehena -Primero de mayo

No es una crisis, es capitalismo. Kapitalismo akatu! Decenas de personas respondieron a la convocatoria de movimientos y colectivos contra los recortes y el paro de Ezkerraldea y Meatzaldea, y salieron a la calle el 1º de mayo a manifestarse contra el capitalismo y las consecuencias de sus crisis: 23% de desempleo, 608 desahucios, más precariedad,más desigualdad, y extensión de la pobreza, que afectan a cada vez más habitantes de estas comarcas bizkaitarras: un 6,5% de la población sufre pobreza extrema, pero esa pobreza se ceba en  las mujeres, que la sufren en una proporción de 5 veces más. Las dos marchas (Ezkerraldea y Meatzaldea) se unieron en Sestao, donde a su vez se manifestaron cientos de personas convocadas por la Coordinadora de Asambleas y Colectivos de personas desempleadas, que este año decidió realizar, por primera vez en esta fecha, una manifestación en solitario. Esta es la valoración de la movilización de esta organización de desemplead@s: «No puede ser de otra manera que la coordinadora haya hecho un valoración positiva de la movilización, aun siendo el bloke de los invisibles hoy nos han visto y nos han oído. Hoy ha sido la primera vez en Bizkaia que los desempleados han convocado una manifestación en solitario un 1 de mayo -porque nadie nos representa-porque nadie se acuerda de nosotros, porque todos (partidos, instituciones, publicas, organismos) que dicen se dedican a la lucha contra el paro), hablan del desempleo pero nadie sabe de que habla o lo que es peor saben de que hablan y están consintiendo toda clase de atropellos al trabajador/a y callan, porque nadie hace nada por acabar con el paro. Nosotr@s todos los días estamos luchando para acabar con el paro, pero necesitamos la implicación de las instituciones, solo tienen que llamarnos y les daremos unas serie de propuestas para ir terminando con la lacra del paro, si se quiere se puede, solo hace falta querer.»

Gora langileon borroka!
Gora maiatzaren lehena!
Contra el paro, lucha obrera!
Contra la pobreza, reparto de la riqueza!

 
Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

«…Tenemos un 1 de Mayo cada día…» – Entrevista con Javi, de la Coordinadora de Asambleas de Desemplead@s de Bizkaia

martxa_paradxsEstá claro… La última crisis capitalista está expulsando del mercado laboral a millones de personas, y está debilitando las condiciones laborales de quienes aún tienen un empleo, que sigue siendo el modo principal de supervivencia para la clase trabajadora. De hecho, la principal herramienta de que dispone el capital para disciplinar a la clase obrera, es la existencia de una población excedente, y la cifra de personas desempleadas en la CAV alcanza ya las 171.200 personas, con lo que la tasa de paro es del 16,43%, de las que la mayoría ni siquiera tienen derecho a prestación alguna, con lo que la pobreza se extiende…

Hemos charlado con Javi de la Coordinadora de Asambleas de Desemplead@s de Bizkaia.  De cara al 1 de mayo, la Coordinadora prepara una manifestación que saldrá de la plaza del Kasko de Sestao a las 11 de la mañana. Aquí podeís leer el comunicado que están moviendo donde presentan sus propuestas. En la entrevista, Javi nos acerca a la realidad y lucha  de estas personas de las que tanto se habla, pero a las que apenas se escucha.

cartel-1mayo

Publicado en Informatzen | Etiquetado , , , , , , , , , , | 1 Comentario

«Juntas y Diversas»: Compartiendo Propuestas — «Elkarrekin eta Anitzak»: Proposamenak Partekatzen

20150415_juntasydiversas (2)El pasado 15 de abril nos acercamos a la presentación del libro “Juntas y diversas”. El HikaAteneo de Bilbo se convirtió en un particular akelarre donde el colectivo “Brujas y Diversas” presentó el libro que recoge las reflexiones y conclusiones que sacaron en los talleres para mujeres migradas celebrados en 2014. Un año de trabajo que culminó en esta presentación festiva.

El libro, en castellano y euskera, presenta de manera lo más fiel posible la forma en la que se trabajó en los talleres, y mantiene el mismo esquema. Una primera parte nos hace un diagnostico sobre cuales son cuáles son las crisis que afectan a las diferentes dimensiones de la mujer, y las perspectivas de ser mujer migrada. En una segunda parte presenta necesidades deseos y los derechos para “una vida que merezca la pena ser vivida”. Y en una tercera parte plantea las propuestas y alternativas. Respondiendo a la pregunta ¿Qué podemos hacer? Como nos cuentan; “No es un texto acabado, esta pensado para iniciar debates y despertar procesos de cambio” Os traemos algunos fragmentos, en castellano y euskera de la presentación del libro que podéis escuchar aquí

Parte 1

Parte 2

Brujas!  ...y diversas!

Brujas!
…y diversas!

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , , , | 1 Comentario

V. Mural politikoen topaketa

Beldurraren atzean, askatasuna dago!

plaza beltza

Mural politikoen topaketa oin dala 5 urte hasi zan. Kolektibo isilduei adierazteko beste aukera bat emateko ideiarekin. Urte hauetan zehar mota desberdinetako taldeak pasa dira topakeetatik, antierrepresiboak, internazionalistak, feministak, ekologistak, libertarioak… Beste aldetik, esan dezakegu, nazkatuta gaudela beste «muralak» ikusteaz, bankuenak adibidez, edo publizitate sexisteena. Baina jakin dezatela aske eta basatiak garela, iraultza osoaren bila… V. Mural politikoen topaketa:

  • 16.00etan margoketa kolektiboa.
  • 18.00etan trantsizio garaiko pegatina erakusketa eta pintxoak plaza beltzan (jauregizar plaza).
  • 21.00etan rap kontzertua plaza beltzan (jauregizar plaza).

Bar

Ver la entrada original

Publicado en Sin categoría | 1 Comentario

Limpia Barakaldo… de recortes sociales!!!

Argazkia: Berriotxoak

Argazkia: Berriotxoak

Frente a las últimas iniciativas racistas del PP y su plataforma de “Ayudas+(IN)Justas”, la plataforma contra la exclusión social  Berriotxoak, ha vuelto a organizar una acción de respuesta. En esta ocasión con escobas, cubos y contenedores de basura bajo el lema “Barriendo el paro, la pobreza, los recortes y las actitudes racistas”.  Y repartiendo “sobres” de gran tamaño se pretende animar a la plataforma “Ayudas+(IN)Justas” a que miren la contabilidad en “B” de su partido promotor; o los casos “Bárcenas”, “Matas” o “Fabra”. Las tarjetas opacas de “Caja Madrid; la trama “Gurtel”; o la adquisición con dinero negro de su sede central en la Comunidad Autónoma Vasca, en Bilbao… y recordar al que es el impulsor de esta campaña contra los derechos sociales, el Alcalde de Vitoria/Gasteiz, Javier Maroto. El cual está actualmente encausado por el Tribunal de Cuentas del Estado por actuar contra el interés general de su ciudad y beneficiar a un conocido empresario alavés con 6 millones de euros.

Mientras tanto, la plataforma de “Ayudas+(IN)Justas”, sigue con su campaña de criminalizar la pobreza. A pesar de que, el director de Lanbide, Adolfo Alustiza, cuantifica el supuesto fraude en Lanbide en tan solo «el 0,3% de los casos», y las declaraciones realizadas por la Concejala Acción Social del Ayuntamiento de Barakaldo, Amaya Rojas; donde certifica “el control diario que vienen realizando las trabajadoras sociales en colaboración con la Policía Local” (medidas que no se aplican a empresarixs ni políticxs)

Publicado en Sin categoría | 1 Comentario

Desarrollar la vía con la que el sindicalismo puede ayudar a articular una sociedad diferente

Endika Alabort reflexiona sobre como desarrollar un sindicalismo que permita desarrollar la vía con la que el sindicalismo puede ayudar a articular una sociedad diferente, mejorando las condiciones de vida de las trabajadoras, pero sin perder el horizonte de quedarse en lo meramente reivindicativo: construir una alternativa en la que las trabajadoras sean las dueñas de su propio trabajo, siendo la recuperación de empresas y el cooperativismo una forma de estructurar esta vía.

Publicado en Sin categoría | 1 Comentario