y trabaja más por menos, mete horas extras, arriesga tu vida trabajando a destajo, hazte autónoma, …y olvídate del convenio… Porque vamos a más!!!!
Agentes sociales de Ezkerraldea impulsan una campaña contra el paro, la precariedad, las horas extras y la inaplicación de los convenios colectivos, ante empresas y administraciones que recortan derechos laborales, e incumplen las condiciones recogidas en los convenios colectivos de Bizkaia.
Hablamos con Javier, parado e impulsor de esta campaña de acciones contra la explotación, la precariedad y la miseria.
La semana pasada, las Asambleas y Colectivos de Personas en Paro de Barakaldo, Sestao, Portugalete y Santurtzi; Barakaldoko Gazte Asanblada, Berri-Otxoak (Barakaldo), Centro Asesor de la Mujer “Argitan” (Barakaldo); y las organizaciones sindicales ELA, LAB, STEILAS, ESK y CNT, presentaron movilizaciones en demanda de un puesto de trabajo digno; y la aplicación del convenio de Bizkaia en las empresas, talleres, obras y sector servicios de la comarca.
Además de una tasa de paro de más del 20%,otra de las terribles consecuencias de la dura crisis socio-económica en Ezkerraldea, es el empeoramiento de las condiciones laborales. Empresas e instituciones optan por aprovecharse de esta situación para rebajar salarios y recortar derechos laborales. Una dramática demostración de las consecuencias esta situación son los 2 accidentes laborales mortales acaecidos la semana pasada en menos de 24 horas en Santurtzi.
Otros ejemplos de la conculcación de condiciones laborales:
-LA NAVAL, Sestao. En la actualidad 405 personas están empleadas a través de diferentes contratas. Las cuales imponen ritmos de trabajo esclavistas: algunas subcontratas establecen turnos de 10 horas diarias, 6 días a la semana; otras 12 horas en 5 días laborales.
-ASTILLEROS ZAMAKONA, en Santurtzi. La mayoría del trabajo lo realizan contratas a turnos de 12 horas.
-EL PUERTO, Santurtzi. En todas las empresas se incumple el convenio. A modo de muestra: LOINTEK, 10 horas diarias de trabajo.
-Construcción de 163 viviendas de VPO y alquiler social en Vega Galindo (La Punta), Sestao. La compañía JAUREGUIZAR obliga, para poder ser contratado, a estar empadronado en Portugal, sino te empadrona la propia empresa; con el ánimo de aplicar de forma “legal” el convenio de la construcción de Portugal. Otra de las empresas que intervienen en esta obra contrata a 5 euros la hora.
–EMPRESA DE TRANSPORTE DEL IKEA, Barakaldo. Aseguran por 60 horas mensuales al chofer y por 10 horas mensuales al montador; cuando trabajan 10 horas diarias de lunes a sábado.
Como respuesta, el martes 17 de noviembre, y ante el Ayuntamiento de Sestao, las organizaciones que impulsan esta campaña, anunciaron que se presentarán mociones en los 4 consistorios de la comarca; organizarán concentraciones semanales ante las empresas que incumplan los convenios colectivos y vulneren los derechos de las personas trabajadoras, y manifestaciones ante las instituciones que permiten en la obra pública las horas extras y la aplicación de convenios de fuera de Bizkaia.
La primera de estas acciones tuvo lugar el viernes 20 de noviembre a la entrada de LaNaval, en Sestao.
Para hoy, viernes 27, estaba prevista una cadena humana desde el Centro Integrado de Formación Profesional Nicolás Larburu hasta el Ayuntamiento de Barakaldo; realizando antes una parada ante Inguralde, Centro de Empleo y Organismo Autónomo para el Desarrollo de Barakaldo. Y para el próximo 18 de diciembre, se ha convocado una manifestación comarcal en Sestao.